En el mundo de la barbería, hay técnicas que nunca pasan de moda. Una de ellas es la tijera sobre peine, un método que combina precisión, control y arte para lograr cortes impecables y transiciones suaves. En este 2025, esta técnica sigue marcando tendencia, especialmente entre barberos que buscan diferenciarse por su acabado natural y profesional.

¿Qué es la técnica tijera sobre peine?
La tijera sobre peine es un método de corte donde el peine se utiliza como guía para levantar y sostener el cabello, mientras las tijeras cortan siguiendo su inclinación. A diferencia del uso de máquina, este sistema permite mayor control sobre la longitud, un acabado más fluido y una textura personalizada para cada cliente.
Es ideal para:
- Cortes clásicos con volumen.
- Transiciones suaves sin marcas.
- Retocar zonas donde la máquina deja líneas visibles.

Ventajas de esta técnica en 2025
- Acabado natural: El corte se integra mejor con el crecimiento del cabello.
- Versatilidad: Funciona en estilos clásicos, modernos y combinaciones con degradados (fades).
- Personalización: Permite adaptarse a la forma de la cabeza y densidad del cabello del cliente.

Paso a paso básico para dominarla
- Preparar herramientas: Tijeras bien afiladas y peine limpio, preferiblemente de dientes finos.
- Posición correcta: Mantener una postura recta y el codo cercano al cuerpo para mayor precisión.
- Movimiento controlado: Elevar el cabello con el peine, inclinarlo según la longitud deseada y cortar con un movimiento constante y suave.
- Revisión final: Peinar el cabello y realizar ajustes para uniformidad en todas las secciones.
💡 Tip profesional: La tensión del cabello en el peine debe ser siempre uniforme para evitar desniveles.

Dominar la técnica tijera sobre peine no solo mejora la calidad de tus cortes, sino que te posiciona como un barbero que valora el detalle. En un mercado cada vez más competitivo, ofrecer acabados naturales y artesanales puede ser tu sello distintivo.