fbpx

¿Como implementar el visagismo en el cabello?

COMPARTIR:

En cualquier caso, los peluqueros tenemos la destreza y habilidad para embellecer, resaltar
y potenciar los rasgos estéticos de las personas, pero esto solo se
consigue a través de un profundo análisis de todos los factores que influyen
para alcanzar la armonía, equilibrio y personalidad de un look. Si algo
tenemos claro, es que cada ser humano tiene unas características diferentes y
por ello debemos tener una buena formación y utilizar correctamente las técnicas
y herramientas.

¿Qué es el visagismo?

Gracias al estilista francés Claude Juillard que dedicó gran parte de su trayectoria profesional al estudio del rostro y a elevar al máximo el grado de satisfacción de los clientes, descubrimos el visagismo. Se trata de un comportamiento en nuestros hábitos de trabajo donde ideamos un estilo único para cada cliente en el salón de peluquería a través de un exhaustivo estudio de las facciones, los deseos del cliente y las tendencias de moda. Juillard diseñó además una herramienta que le permitía mostrar a los clientes cada detalle en la evolución del cambio de look eliminando por completo los momentos de inseguridad, nos referimos al espejo tridimensional. No te asustes, aunque es una valiosa herramienta de trabajo, no es imprescindible para aplicar la interesante técnica del visagismo. A continuación, te contamos todo lo que debes saber para crear estilos acertados.


El visagismo es una
técnica de estudio estético
basada en los parámetros de las bellas artes
donde se tiene en cuenta la morfología del cráneo, las proporciones del rostro
y otros detalles como volumen y altura del cuerpo o el tono de la piel y que, a
su vez, los profesionales del sector de peluquería y belleza, utilizamos para
crear una propuesta acertada en cuanto
al look que vamos a sugerir a un cliente.

Visagismo en el cabello

Las herramientas y productos que utilizamos en el salón de
peluquería son muy variados dándonos la posibilidad de personalizar los estilos
y afortunadamente evolucionan constantemente, pero si hay una herramienta que
debemos utilizar en todos los casos, con independencia de las características y necesidades de cada
cliente,
es la técnica de visagismo. Una vez realizado el diagnóstico y creada la propuesta, pondremos en marcha la
creación del look a través del corte, el
color y el peinado
. Debemos realizar un estilo de corte acorde a los
volúmenes que favorecen en cada caso y utilizar los colores para potenciar la
propuesta, teniendo en cuenta que los tonos oscuros o de reflejo frío reducen
visualmente el volumen creando sombreados
y que las tonalidades claras o con reflejos
cálidos
aumentan e iluminan los volúmenes
allá donde los necesitemos.

Otros Tips que te pueden interesar

×